La Dirección de Formación Extradisciplinar, con su Programa de Comunicación y Pensamiento, y el Instituto de Humanidades invitan a toda la comunidad estudiantil (pregrado y postgrado, así como también a los estudiantes que estén en proceso de egreso, cuyo último crédito haya sido cursado el segundo semestre de 2024); docentes y colaboradores UDD; y alumni UDD, a participar en el octavo Concurso de Aforismos o Pensamientos Breves. A continuación, presentamos las bases de participación del concurso.
1. No podrán participar administrativos del Programa de Comunicación y Pensamiento ni del Instituto de Humanidades, que estén relacionados con la gestión directa del concurso. |
2. Todos los envíos deberán participar en el marco de la temática La fragilidad y la sorpresa, incorporando ambos conceptos en un solo aforismo, ya sea de manera concreta o rescatando solo la esencia de estos. Por ejemplo: Lo frágil no siempre se rompe; a veces, solo cambia de forma ante la sorpresa. |
3. El concurso cuenta con dos categorías por sede: estudiantes (pre y posgrado), docentes o colaboradores. La categoría Alumni, en tanto, participa de manera general y no por sede. Cada participante: a. Deberá participar de forma individual. b. Podrá enviar un máximo de 10 aforismos o pensamientos breves. Sin embargo, en la final solamente podrá participar con un aforismo. c. Podrá participar en una sola sede (donde esté inscrito o donde trabaje, según la categoría, de lo contrario, se someterá a descalificación). En el caso de participar en la categoría Alumni, seleccione la sede donde realizó sus estudios. d. Cada aforismo o pensamiento breve deberá tener un máximo de 30 palabras. e. Será requisito de evaluación la ortografía (literal, acentual y puntual), redacción y creatividad de los aforismos. |
4. Los trabajos presentados deben ser inéditos y de la autoría de quien está concursando. No podrán ser construidos con inteligencia artificial. Tampoco deben ser aforismos o pensamientos breves que se hayan utilizado en otros concursos o hayan sido publicados. |
5. Los aforismos ganadores serán aquellos que cumplan con las características y propósito de este tipo de texto y que logren incorporar los conceptos de fragilidad y sorpresa en un solo aforismo, ya sea de manera concreta o rescatando solo la esencia de estos. Las menciones honrosas serán aquellas que no cumplan con alguno de los elementos antes mencionados. De haber varios aforismos que cumplan con todas las características señaladas, el jurado deliberará a partir de criterios estilísticos. |
6. Para concursar, los participantes deben hacer el envío de sus aforismos en la siguiente dirección ⮕ AQUÍ |
1. Recepción de envíos: hasta el viernes 17 de octubre de 2025 a las 23:59 hrs. No se recibirán trabajos fuera de plazo. |
2. Habrá un periodo de preselección donde una comisión verificará que se cumplan las bases y preseleccionará las obras para ser evaluadas por el jurado. Los trabajos seleccionados podrán pasar por el filtro de inteligencia artificial, y los aforismos ganadores, podrán ser parte de una exposición pública o a través de redes sociales que se hará para ambas sedes de la universidad. Al concursar, los autores dan su consentimiento para la exposición pública, publicación o a través de redes sociales. |
3. El jurado estará conformado por profesores y administrativos del Programa de Comunicación y Pensamiento y del Instituto de Humanidades. |
4.La deliberación del jurado que determinará los primeros lugares y las menciones honrosas será secreta y se revelará a los ganadores por el correo electrónico oficial el día miércoles 5 de noviembre de 2025. Además, se publicarán los nombres de los ganadores en las redes sociales @uddextradisciplinar en la plataforma Instagram. Se contactarán solamente a los ganadores a través del correo electrónico oficial. |
1. Se premiarán los tres primeros lugares y se darán tres menciones honrosas por categoría, por sede. Salvo en Alumni, que la participación no será por sede, sino de manera general. |
2. Los primeros lugares recibirán $100.000-. en efectivo. Los segundos lugares recibirán $70.000-. en efectivo. Los terceros lugares recibirán $50.000-. en efectivo. |
3. Las menciones honrosas recibirán un diploma y, en el caso de ser estudiantes, una nota en su ficha curricular. |
Nota: La organización se reserva el derecho de dejar un lugar desierto. |